
Guía de procedimiento - asesoramiento sobre servicios de ayuda a la integración
La guía de procedimiento apoya y acompaña a los jóvenes con discapacidad y a sus familias de forma gratuita e independiente en la
- solicitud y
- realización
de sus derechos a las prestaciones de ayuda a la integración.
detalles
Las personas cuya capacidad para participar en la sociedad se ve considerablemente limitada debido a una discapacidad o corren el riesgo de sufrir una discapacidad tan importante reciben prestaciones de ayuda a la integración.
Desde el 1 de enero de 2024, el artículo 10b SGB VIII prevé la función de un denominado "piloto de procedimiento" en todo el país. Esta persona puede apoyar y acompañar a las familias cuando se estudien las prestaciones de ayuda a la integración.
El asesoramiento puede tener lugar en persona, por teléfono, por videoconferencia o en el domicilio o en el centro educativo.
El apoyo puede incluir
- Explicación de los requisitos de admisibilidad
- Aclaración de la responsabilidad fáctica y local de la ayuda requerida
- Aclaración de otros proveedores de servicios responsables
- Ayuda con el proceso de solicitud
- Apoyo durante el procedimiento administrativo
- Determinación de los plazos de decisión
- Información sobre declaraciones y peritajes
- Ayuda para el cumplimiento de las obligaciones de cooperación
- Ayuda para solicitar prestaciones
- Acompañamiento a proveedores de servicios y otras opciones de asistencia
- Acompañamiento a debates sobre participación y plan general como persona de confianza
Los padres suelen presentar solicitudes de posibles ayudas para su hijo, como intervención temprana, plaza de integración en un jardín de infancia, apoyo sensorial específico, apoyo escolar o ingreso en una residencia.
Las solicitudes de servicios de ayuda a la integración se tramitan en la Oficina de Bienestar de la Juventud de Jena, en el Servicio de Integración, Am Anger 13, 07743 Jena.
Base jurídica
De conformidad con el artículo 10b, apartado 1, frase 1, del Código Civil VIII, los jóvenes que soliciten prestaciones de ayuda a la integración debido a una discapacidad o a una discapacidad inminente, o que tengan derecho a percibir dichas prestaciones, así como sus madres, padres, tutores y guardadores legales, tienen derecho a recibir apoyo y asistencia de un guía de procesos a la hora de solicitar, tramitar y utilizar dichas prestaciones.